El presidente de Burundi llama a "lapidar" a los homosexuales en su país
En un reciente discurso, el Presidente de Burundi, Evariste Ndayishimiye, hizo polémicos comentarios sobre la homosexualidad, un tema delicado en su país. Calificó el matrimonio gay de "práctica abominable" y sugirió duros castigos para las parejas homosexuales, acusándolas de "elegir al diablo" y "provocar la maldición divina". En Burundi, las relaciones entre personas del mismo sexo son ilegales, con penas de hasta dos años de cárcel.
Durante una conferencia pública retransmitida por radio y televisión en la provincia de Cankuzo, el presidente respondió a preguntas sobre la homosexualidad refiriéndose a pasajes de la Biblia. Afirmó que aceptar el matrimonio gay podría traer una maldición sobre el país, citando la historia bíblica de Sodoma y Gomorra. Ndayishimiye sugirió incluso reunir a los homosexuales en un estadio para apedrearlos, afirmando que no sería un pecado.
Sus declaraciones se dirigieron también contra los países occidentales, a menudo en desacuerdo con las políticas burundesas en materia de derechos LGBTQ+. El presidente criticó los intentos de los países occidentales de influir en las políticas de los países más pequeños sobre esta cuestión, rechazando su ayuda si fuera necesario.
La situación de los derechos de las personas LGBTQ+ sigue siendo precaria en Burundi, donde el Código Penal castiga las relaciones homosexuales. A principios de este año, 24 personas fueron acusadas de "prácticas homosexuales" y encarceladas, con penas de hasta dos años. Esta situación refleja un problema más amplio en África Oriental, donde el estigma y la discriminación contra las personas LGBTQ+ están muy extendidos en las sociedades conservadoras, ya sean predominantemente cristianas o musulmanas.
Deja una respuesta