Una madre respaldada por la ADF demanda a un colegio de Nueva York por su política de notificación a los padres
Una madre, representada por Alliance Defending Freedom (ADF), interpuso una demanda contra un colegio público del norte del estado de Nueva York.
Alliance Defending Freedom (ADF) es un grupo conocido por su defensa legal conservadora contra los derechos LGBTQ.
Presentada el 31 de enero ante el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Norte de Nueva York, la demanda acusa a la escuela de infringir los derechos constitucionales de la madre al no informarle de la transición de género de su hijo. Esta acción plantea cuestiones sobre la patria potestad, la libertad religiosa y los derechos de los alumnos transexuales en las escuelas.
Conflicto entre la política escolar y la notificación a los padres
El centro de esta disputa es la adhesión de la escuela a las políticas del Estado de Nueva York diseñadas para apoyar los derechos de los estudiantes LGBTQ.
Una guía 2023 del Departamento de Educación del Estado de Nueva York establece que una escuela puede reconocer la identidad de género de un estudiante basándose únicamente en la declaración de éste sobre su preferencia de género, sin exigir el consentimiento de los padres ni documentación médica. La demanda alega que esta política viola los derechos de la madre recogidos en la Primera y la Decimocuarta Enmienda, destacando sus creencias religiosas y su patria potestad.
Jennifer Vitsaxaki, la madre, afirma que el distrito escolar de Skaneateles, Nueva York, no se comunicó con ella sobre la transición social de su hijo. No se enteró de esta decisión hasta que la escuela ya había tratado y reconocido a su hijo con un nombre y pronombres masculinos, a petición del niño.
La respuesta de Vitsaxaki fue retirar a su hijo del sistema escolar público en 2021, pasando a la enseñanza en línea y después a la privada.
Lea también : Esta escuela resiste el asalto republicano a la educación con un revolucionario programa de liderazgo queer
Acusaciones y respuesta de la escuela
La demanda critica a la escuela por su supuesto secretismo respecto a la identidad de género del niño y acusa a la demanda de contener retórica transfóbica y afirmaciones discutibles sobre las personas transgénero. Pone de relieve un debate más amplio sobre el papel de las escuelas en las cuestiones de identidad de género de los estudiantes y el equilibrio entre la protección de la confidencialidad de los estudiantes y los derechos de los padres.
A fecha del último informe, el distrito escolar no ha respondido públicamente a la demanda. El caso apunta a una tendencia creciente de desafíos legales centrados en los derechos de los padres y la confidencialidad de los estudiantes LGBTQ en las escuelas, con ADF persiguiendo acciones similares en otros estados.
Implicaciones para los derechos y las políticas escolares
La demanda subraya un tema polémico: hasta qué punto las escuelas deben involucrar a los padres en asuntos delicados como la transición de género de un niño. La participación de la ADF significa un impulso estratégico contra las políticas destinadas a proteger los derechos de los estudiantes LGBTQ con el pretexto de defender los derechos de los padres y los derechos religiosos. El resultado de este caso podría tener implicaciones significativas para las políticas escolares en todo el país, en particular en la forma en que las escuelas navegan por los derechos de privacidad de los estudiantes y los derechos de los padres a ser informados sobre la educación y el bienestar de sus hijos.
Si quiere saber más sobre el ADF : https://en.wikipedia.org/wiki/Alliance_Defending_Freedom
Deja una respuesta