El Papa Francisco se mantiene firme ante las críticas por bendecir las uniones homosexuales
El rechazo a bendecir las uniones homosexuales
El Papa Francisco ha vuelto a referirse a las reacciones contra su decisión de bendecir las uniones homosexuales, tachando de "hipocresía" las críticas de "grupos ideológicos" de Estados Unidos y otros países. Señaló la incoherencia de las reacciones, señalando: "Se considera aceptable bendecir a un empresario que puede explotar a los trabajadores, un pecado grave, pero hay indignación por bendecir a un homosexual... ¡Esto representa hipocresía! El respeto mutuo es esencial para todos".
Abrazando la inclusión El Papa Francisco se mantiene firme en su decisión de bendecir a personas del mismo sexo
En un esfuerzo por adoptar un enfoque más integrador hacia la homosexualidad, el Papa emitió en diciembre una importante directiva permitir a los sacerdotes bendecir a parejas del mismo sexo. En una entrevista concedida a la publicación italiana Credere, subrayó la importancia de la "acogida" en esta nueva orientación, subrayando su compromiso permanente con esta causa.
Defender la Directiva en medio de la oposición
Francisco ha defendido su postura, sobre todo en una entrevista en diciembre en la que destacó que las bendiciones de Dios son para todos, y que la resistencia a menudo proviene de la incomprensión. Esta directiva, sin embargo, se ha enfrentado a una fuerte oposición, especialmente por parte de sectores de la Iglesia en África. Los obispos africanos han argumentado que bendecir las uniones entre personas del mismo sexo contradice los valores culturales de las sociedades africanas y podría llevar a confusión, un sentimiento que el Papa reconoció como específico de la cultura africana, pero destacó la fidelidad de los obispos a él y a la Iglesia.
Relacionado : El Papa Francisco pide flexibilidad ideológica
Aclarar las bendiciones para los particulares
Francisco ha observado que las críticas proceden principalmente de una minoría dentro de la Iglesia que se opone firmemente a la homosexualidad. Aclaró que sus bendiciones son para los individuos en una relación del mismo sexo, no para la unión en sí, subrayando el derecho universal a la bendición: "Bendigo a dos personas enamoradas y pido sus oraciones a cambio. Las bendiciones deben ser accesibles a todos".
En contra de la maternidad subrogada
Poco después de aprobar la bendición de parejas del mismo sexo, el Papa abogó por una prohibición mundial de la maternidad subrogada, equiparándola a la trata de seres humanos y denunciándola como un acto "despreciable". Esta postura podría afectar notablemente a las parejas homosexuales que desean fundar una familia.
Liderazgo y problemas de salud
Al abordar sus problemas de salud, Francisco, cuya movilidad ha disminuido en los últimos años, señaló que el liderazgo en la Iglesia se basa en la sabiduría, no en la capacidad física. Expresó su deseo de que los líderes de la Iglesia conecten mejor y comprendan las dificultades de sus congregaciones, admitiendo que los clérigos a veces pueden estar alejados de las realidades de aquellos a quienes sirven.
Deja una respuesta