Los legisladores tailandeses aprueban el matrimonio entre personas del mismo sexo
Legislación histórica en el Sudeste Asiático
En un importante paso adelante hacia los derechos LGBTQ, la Cámara Baja del Parlamento tailandés ha aprobado recientemente un innovador proyecto de ley sobre la igualdad matrimonial. Esta legislación, una vez promulgada, sitúa a Tailandia como la nación pionera del sudeste asiático en establecer la igualdad de derechos matrimoniales para personas de todos los sexos. Con un amplio apoyo, el proyecto obtuvo el voto afirmativo de 400 de los 415 miembros presentes de la Cámara de Representantes durante su lectura final. La oposición fue mínima: 10 miembros votaron en contra, dos se abstuvieron y tres no emitieron su voto.
Enmiendas importantes para la inclusión
El proyecto de ley introduce modificaciones cruciales en el Código Civil y Mercantil, en particular la sustitución de los términos "hombre y mujer" y "marido y mujer" por "personas físicas" y "parejas de hecho", respectivamente. Este cambio está a punto de conceder a las parejas LGBTQ+ plenos derechos legales, económicos y médicos, lo que supone un avance significativo en la lucha por la igualdad.
Lea también : Tailandia allana el camino al matrimonio homosexual en el Sudeste Asiático
Próximos pasos: Refrendo del Senado y del Real
Tras su paso por la cámara baja, el proyecto se dirige ahora al Senado, donde se espera que encuentre poca resistencia, antes de requerir el refrendo real del rey. Si estos pasos se desarrollan sin contratiempos, Tailandia no sólo será la primera de su región, sino que se unirá a Taiwán y Nepal como tercera entidad asiática en promulgar una legislación tan progresista.
Un enfoque unificado de la igualdad
Danuphorn Punnakanta, figura clave del partido gobernante Pheu Thai y presidente de la comisión que supervisa el proyecto de ley, destacó su carácter integrador en el Parlamento. Explicó que el objetivo de la enmienda es restablecer los derechos fundamentales de la comunidad LGBTQ+, que hasta ahora se habían pasado por alto, sin vulnerar los derechos de las parejas heterosexuales.
Controversias y retos futuros
A pesar de los avances del proyecto de ley, persisten ciertas limitaciones, como la exclusión del término "progenitor" junto a "padre y madre" de la ley. Esta exclusión, criticada por los activistas, podría restringir la capacidad de algunas parejas LGBTQ+ para formar familias y criar hijos. Tailandia, conocida por su cultura de aceptación, lleva mucho tiempo luchando contra el reto de legalizar la igualdad matrimonial. La reciente iniciativa del nuevo gobierno dirigido por Pheu Thai, que prioriza la igualdad matrimonial entre sus objetivos, marca un momento crucial en este camino.