Manifestación del Orgullo en Belgrado
Cientos de activistas de los derechos LGBTQ+ se reunieron el sábado en Belgrado, capital de Serbia. Esta manifestación tuvo lugar a pesar de la gran presencia policial y de los mensajes hostiles de líderes conservadores y facciones de extrema derecha del país.
Incidentes del año anterior
La anterior edición de este evento estuvo marcada por enfrentamientos entre la policía y los opositores al Orgullo. Estos últimos consideraban que esta manifestación iba en contra de los principios cristianos ortodoxos serbios tradicionales y que debía prohibirse.
Mensajes de los manifestantes
Durante la marcha del sábado, los participantes exhibieron lemas como "Ni siquiera estamos cerca", en alusión a la situación de los derechos LGBTQ+ en Serbia, pero también mensajes reclamando el matrimonio igualitario y la "liberación queer sin capitalismo comercial".
Oposición y presencia policial
En el centro de Belgrado se desplegó un amplio dispositivo policial. Al mismo tiempo, un grupo de opositores a la marcha, compuesto sobre todo por sacerdotes ortodoxos, mostró su descontento blandiendo iconos religiosos.
Posición del presidente serbio
Antes de esta 11ª edición de la Marcha del Orgullo en Serbia, el presidente Aleksandar Vucic afirmó que no apoyaría legislación a favor del matrimonio o las parejas del mismo sexo mientras él estuviera en el poder. También mencionó que no permitiría que se exhibieran banderas arco iris cerca de su oficina durante la marcha.
Silencio del Primer Ministro
Ana Brnabic, primera ministra de Serbia y abiertamente gay, rara vez se ha pronunciado a favor de los derechos LGBTQ+ en el país, a pesar de su cercanía al presidente Vucic.
Apoyo internacional
Antes de la marcha, 25 embajadas y oficinas de representación, así como la delegación de la Unión Europea en Serbia, expresaron su apoyo a los valores del Orgullo y pidieron la protección de los derechos de las personas LGBTQ+.
Posicionamiento geopolítico de Serbia
Serbia aspira a entrar en la Unión Europea. Sin embargo, bajo el gobierno de una década de Vucic, el país se ha acercado a Rusia y a sus políticas antioccidentales, especialmente en lo relativo a los derechos de las personas LGBTQ+.
Deja una respuesta