Nueva y estricta política de identificación de transexuales en Hong Kong
Los activistas de Hong Kong están indignados por las nuevas políticas que supuestamente facilitarán a los transexuales el cambio de género en sus documentos de identidad, pero que en realidad siguen siendo muy estrictas.
Victoria histórica con problemas persistentes
Los cambios políticos se produjeron después de lo que en aquel momento parecía una victoria histórica en 2023, en la que el más alto tribunal de Hong Kong dictaminó que no se debía exigir una cirugía de afirmación de género antes de que alguien pudiera cambiar legalmente su género en los documentos de identidad.
El tribunal declaró inconstitucional esa política y dijo que creaba una "carga inaceptablemente dura". La decisión también afirmaba que las normas actuales crean "confusión o vergüenza" para quienes se presentan con un género que entra en conflicto con el que figura en su documento de identidad.
La realidad de los cambios políticos
Pero un año después, los cambios no son tan drásticos como se esperaba en un principio.
Los hombres trans deben haberse sometido a una cirugía superior, y las mujeres trans deben someterse a una cirugía inferior antes de cambiar de identidad. Los transexuales también deben declarar legalmente que padecen disforia de género, aportar pruebas de que se han sometido a tratamientos hormonales durante al menos dos años y haber vivido de acuerdo con su identidad de género durante los dos últimos años, Time reported. They will also be subject to random blood tests to confirm they are taking hormones.
Relacionado : Hong Kong’s Revised ID Card Gender Rules Spark Controversy Among LGBTQ Activists
Aclaraciones del Gobierno y reacción de la opinión pública
Un portavoz del gobierno dijo a Time que todo esto sólo se aplica al marcador de género en el documento de identidad de Hong Kong de las personas. No afecta a la condición jurídica del sexo de una persona. "La anotación del sexo en un documento de identidad de Hong Kong no representa el sexo del titular como una cuestión de derecho", dijo el funcionario. "No afecta a ninguna otra política del Gobierno ni a la gestión de cualquier otro asunto relacionado con el sexo con arreglo a la ley de Hong Kong o a los procedimientos legales pertinentes".
Preocupación por las nuevas políticas
“I worry that the policy will continue to affect transgenders’ decisions and even induce them to receive medical services that will bring risks and complications but are deemed unnecessary to them personally,” trans activist Zephyrus Tsang told the South China Morning Post, adding that a disproportionate burden has been placed on trans women, since being required to remove their genitals comes with more risk than breast removal.
Henry Edward Tse, hombre trans y uno de los demandantes en el caso original, también se mostró preocupado por los nuevos requisitos, y añadió: "La nueva política no significa que se vayan a eliminar toda la discriminación y los perjuicios causados por el largo retraso" (Tse se encuentra actualmente en medio de otro pleito por el tiempo que está tardando el gobierno en actualizar su documento de identidad).
Decepción y críticas de la comunidad trans
Una declaración conjunta de la Base de Datos de Derecho Trans de Hong Kong y la organización de jóvenes trans Quarks también expresó que los grupos estaban "extremadamente decepcionados" por la actualización y que todavía "viola el derecho de las personas transgénero a la privacidad y la integridad corporal", según una traducción de Pink News. También afirman que el gobierno no consultó en absoluto a la comunidad trans antes de actualizar los requisitos y sostienen que no existen "normas médicas claras" para lo que decidieron.