Protestas contra la transfobia en Francia
Movilización nacional contra la transfobia en Francia
Más de 10.000 personas participaron en protestas en toda Francia para condenar la discriminación de los transexuales. Estas concentraciones tuvieron lugar en unas cincuenta ciudades, entre ellas París, donde se reunieron 2.500 personas, según cifras del Ministerio del Interior. Estas protestas fueron una respuesta a lo que los participantes describen como una «ofensiva transfóbica» dirigida a erosionar los derechos de los transexuales. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
Fuerte presencia en París y reacciones de los organizadores
La Plaza de la República de París fue testigo de una importante concentración, en la que resonaron lemas como «Antipatriarcado, anticapitalista, solidaridad con las personas trans de todo el mundo». Los manifestantes también pidieron más recursos para la atención relacionada con la transición. Según los organizadores, también se produjeron actos similares en otras grandes ciudades como Lyon, Marsella y Montpellier, e incluso más allá de las fronteras, en Bruselas y Lieja.
Incidentes en Montpellier y llamamiento a la solidaridad
En Montpellier, el número de participantes osciló entre 400 y 550, según las fuentes. El acto estuvo marcado por una sentada y discursos bajo el lema «Contraataque trans y feminista». Sin embargo, el acto se vio ligeramente ensombrecido por incidentes menores, con lanzamientos de piedras denunciados por testigos. Elsa y Anaïs, dos de las organizadoras, expresaron su preocupación por la urgencia de proteger los derechos de las personas trans, especialmente frente a los ataques y la desinformación difundida por algunos cargos electos.
Condena de las iniciativas consideradas transfóbicas
Los manifestantes también se dirigieron contra un informe senatorial y un proyecto de ley acusados de promover las terapias de conversión, acusación que los autores niegan. También se denunció la publicación del libro «Transmania», criticado por sus posiciones consideradas peligrosas sobre la identidad transexual. Los manifestantes aplaudieron las medidas adoptadas por JCDecaux para retirar la publicidad de este libro a petición del Ayuntamiento de París.
Debate programado en la Universidad Panthéon-Assas
A pesar de las peticiones de cancelación, se va a celebrar en la Universidad Panthéon-Assas una polémica conferencia en la que participarán los autores de «Transmania». El rector de la universidad ha declarado que el acto se desarrollaría en un espíritu de libertad de expresión, al tiempo que advertía de que cualquier declaración transfóbica podría dar lugar a acciones legales o disciplinarias.
Estas protestas y los sucesos posteriores ponen de manifiesto la tensión existente en Francia en torno a los derechos y el reconocimiento de las personas transexuales, en un clima cada vez más polarizado.