Miles de personas animan el desfile anual del Orgullo en Londres
Una procesión llena de color
El desfile anual del Orgullo de Londres fue un espectáculo vibrante este año, con gigantescas carrozas de pavos reales, formaciones de motos y demostraciones de artes marciales ambientadas con enérgicas melodías pop. Los asistentes se vistieron con una gran variedad de atuendos, desde disfraces de carnaval hasta ropa de gimnasia, mientras la multitud animaba desde Hyde Park hasta Trafalgar Square, donde desfiló por la ciudad una gigantesca bandera arco iris del Orgullo.
Participación masiva y grupos diversos
El acto, organizado por la organización sin ánimo de lucro Pride in London, contó con la participación de unos 500 grupos y empresas de la comunidad LGBTQ+, en total más de 32.000 personas. El desfile comenzó hacia el mediodía, encabezado por el alcalde de Londres, Sadiq Khan, y su esposa, Saadiya Khan.
Música y fiestas
El reportero de la BBC de Londres Gopal Virdee describió el desfile como una competición de la música más estridente, con asistentes ataviados con creativos y coloridos disfraces. Entre las carrozas, decoradas con diversos temas, destacaba un pavo real adornado con plumas arco iris.
Grupos y actuaciones destacados
En primera línea estaba el club de motociclistas lesbianas Sapphic Riders, mostrando una formación de motos pequeñas y cruisers. Pumper, miembro del club, destacó la importancia de la visibilidad y la inclusión, y expresó su alegría por formar parte de las celebraciones del Orgullo.
Entre las singulares carrozas había una minicancha de baloncesto móvil de London Knights, un club de baloncesto LGBTQIA+ integrador. Wilson, miembro del equipo, hizo hincapié en la importancia de la concienciación y la representación en el deporte, y abogó por un entorno seguro y acogedor para todos los jugadores.
Lea también : Irlanda celebra el 50 aniversario del Orgullo
Declaraciones políticas y sociales
Manifestantes de Queers for Palestine expresaron su postura con cánticos y carteles contra lo que calificaron de "lavado de cara rosa" por parte de Israel. Una manifestante expresó su solidaridad con la causa, mientras que otro participante, Arman Khan, destacó la respuesta positiva de la multitud a pesar de las críticas por ignorar los limitados derechos de los homosexuales en la sociedad palestina.
Preocupaciones y medidas de seguridad
Los informes indicaban que las organizaciones judías KeshetUK y West London Synagogue habían optado por no participar en el desfile por motivos de seguridad. Pride in London lamentó su ausencia y reiteró su compromiso con la seguridad y la inclusión de todos los participantes.
Observaciones del Alcalde y experiencias de los asistentes
El alcalde Sadiq Khan expresó su satisfacción por la diversidad de comunidades LGBTQI+ y aliados que se unieron para las celebraciones del Orgullo. Le acompañaban el miembro conservador de la Asamblea de Londres Andrew Boff y la defensora de la calidad del aire Rosamund Adoo-Kissi-Debrah.
Becky, que asistía por primera vez, compartió su entusiasmo por participar y apoyar la diversidad, deseando disfrutar de la camaradería y los festejos sin temor a ser juzgada.
Seguridad y transporte
La Policía Metropolitana informó de 33 detenciones por sospecha de conspiración para causar alteración del orden público. Con cientos de agentes desplegados para garantizar la seguridad, otros 75 agentes y personal de la red Met LGBT+ participaron en el desfile.
Transport for London informó a los participantes sobre posibles interrupciones y cierres de estaciones, recomendando estaciones específicas para acceder al desfile y a los actos relacionados.
Conclusión del acto
El desfile concluyó en Trafalgar Square con música en directo, discursos y actuaciones. Se instalaron otros escenarios por toda la ciudad, como Soho Square, Leicester Square y Victoria Embankment Gardens, para garantizar la celebración del orgullo y la diversidad en toda la ciudad.
Deja una respuesta