Donación de sangre LGBTQ+ en la India
En la India, la comunidad LGBTQ+ se está movilizando contra las políticas discriminatorias de donación de sangre que prohíben donar sangre a homosexuales, bisexuales y transexuales. Karan, un homosexual de 25 años de Nueva Delhi, se enfrentó a esta discriminación de primera mano cuando se vio obligado a ocultar su orientación sexual para donar sangre para su madre enferma.
El dilema de Karan
La experiencia de Karan pone de relieve los aspectos deshumanizadores e invasores de la intimidad de las leyes vigentes en India, que se remontan a la crisis del VIH/sida de los años ochenta. Estas leyes, criticadas por basarse en el miedo y la discriminación más que en pruebas científicas, están siendo cuestionadas por activistas como Santa Khurai.
Petición de Santa Khurai
Khurai, activista transexual, ha llevado el asunto ante el Tribunal Supremo, argumentando contra la prohibición general que agrupa a todas las personas transexuales. El gobierno, sin embargo, defiende su postura alegando que las directrices se basan en hechos científicos.
Cambio de perspectiva global
A medida que países de todo el mundo, como Estados Unidos, Canadá, Francia, Grecia, Gran Bretaña y Alemania, avanzan hacia la inclusión eliminando las restricciones a los donantes de sangre LGBTQ+, las políticas de la India se someten a escrutinio. La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto la necesidad de una reforma, ya que muchas personas homosexuales tuvieron dificultades para encontrar donantes dentro de su comunidad debido a la prohibición existente.
Llamamiento al cambio
Critics argue for a more individualized risk-assessment approach, focusing on improving testing policies for all blood donors rather than imposing a blanket ban based on sexual orientation or gender identity. The push for change gains momentum as India’s Supreme Court hears a case on legalizing same-sex marriage, which could render the current blood donation guidelines even more outdated.
Deja una respuesta