El auge de los matrimonios homosexuales en Brasil
Brasil ha sido testigo de un aumento significativo de los matrimonios entre personas del mismo sexo, según un estudio reciente del Observatorio Nacional de Derechos Humanos (ObservaDH). Los datos, recogidos por la Agencia Brasil, indican un aumento del 148,7% de los matrimonios entre personas del mismo sexo entre 2013 y 2021, lo que marca un cambio progresivo en el panorama social y jurídico del país más grande de Sudamérica.
MDHC Research and IBGE Statistics
El Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía (MDHC) sintetizó este estudio utilizando datos de las estadísticas del Registro Civil del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). De apenas 3.700 registros en 2013, el número se disparó a 9.202 en 2021. Entre 2017 y 2018 se observó un aumento anual significativo, ya que los matrimonios entre personas del mismo sexo representan el 0,6% de todos los matrimonios celebrados en Brasil, pasando del 0,4% en 2013 al 1% en 2021. Cabe destacar que el 57,1% de estos matrimonios fueron entre mujeres.
Symmy Larrat sobre los derechos LGBTQIA
Symmy LarratSecretaria Nacional para los Derechos LGBTQIA+ en Brasil, destacó que estas cifras subrayan la importancia de la protección jurídica de las personas del mismo sexo para fomentar un Brasil más equitativo. Subrayó la importancia de la equidad y la garantía de los derechos para toda la población.
Distribución regional de los matrimonios homosexuales
La región Sureste registró la mayor proporción de matrimonios entre personas del mismo sexo (0,8%), mientras que el Norte tuvo la menor (0,3%). Santa Catarina y São Paulo registraron los porcentajes más elevados: en la primera, el 1,1% de todos los matrimonios fueron entre personas del mismo sexo. El Sureste también lideró los matrimonios femeninos entre personas del mismo sexo en nueve años, con el 58,8% del total nacional, mientras que el Norte registró el menor número de matrimonios.
Comparación con matrimonios heterosexuales
De 2013 a 2021, el IBGE no registró ningún matrimonio entre personas del mismo sexo con parejas menores de 15 años. En cambio, en los matrimonios heterosexuales se registraron 1.988 casos de niñas y 158 de niños menores de 15 años. Los matrimonios con menores de 16 años están prohibidos por el Código Civil, sin excepciones desde 2019.
Salud e ingresos de las personas homosexuales
Más del 76% de las personas homosexuales calificaron su salud como muy buena o buena, porcentaje superior al de las personas bisexuales (67,3%) y heterosexuales (66,1%). En términos de actividad física e ingresos, las lesbianas y los gays declararon niveles más altos de ambos, con un 12% que ganaba más de cinco salarios mínimos, en comparación con porcentajes más bajos entre bisexuales y heterosexuales. Además, bisexuales, lesbianas y gays declararon niveles de educación más altos que los heterosexuales.
ObservaDH e igualdad jurídica
Lanzada en diciembre de 2023 por la MDHC, ObservaDH es una plataforma pública en línea que reúne indicadores de derechos humanos en diversos segmentos. Su objetivo es difundir información estratégica y contribuir a la planificación, el seguimiento y la evaluación de las políticas públicas. En mayo de 2011, el Supremo Tribunal Federal equiparó las relaciones entre personas del mismo sexo a las uniones estables entre hombre y mujer, reconociendo las uniones entre personas del mismo sexo como núcleo familiar. Tras esto, el Consejo Nacional de Justicia emitió la Resolución 175 en 2013, ordenando el registro y la celebración de matrimonios entre personas del mismo sexo en todo el país.
Controversia legislativa actual
En octubre, la Comisión de Bienestar, Asistencia Social, Infancia, Adolescencia y Familia de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo, lo que desató las protestas de la sociedad civil y de representantes de la comunidad LGBTQIA+, que lo consideran inconstitucional y una violación de los principios de igualdad.
Preguntas más frecuentes (FAQ)
- Cuál es el porcentaje de aumento de los matrimonios entre personas del mismo sexo en Brasil de 2013 a 2021 ?
- Durante este periodo se ha producido un aumento del 148,7% en los matrimonios entre personas del mismo sexo.
- ¿Cuál es la región brasileña con mayor y menor índice de matrimonios entre personas del mismo sexo?
- La región del Sureste tiene la tasa más alta, mientras que la del Norte es la más baja.
- ¿Cuál es la postura jurídica de Brasil ante los matrimonios homosexuales?
- Desde 2013, la Resolución 175 ordena el registro y la celebración de matrimonios entre personas del mismo sexo, equiparándolos a las uniones heterosexuales en términos legales.
- ¿Cómo son la salud y los ingresos de los homosexuales en comparación con los de los heterosexuales en Brasil?
- Las personas homosexuales suelen tener mejor salud, mayores ingresos y más actividad física que las heterosexuales.
- ¿Cuál es la polémica actual en torno a la legislación sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo en Brasil?
- Un reciente proyecto de ley propuesto para prohibir los matrimonios entre personas del mismo sexo ha encontrado oposición, al ser tachado de inconstitucional y discriminatorio.
Deja una respuesta