Alabama judge threatens LGBTQ+ rights lawyers with imprisonment
Judge Orders Disclosure of Privileged Document
Un juez federal de Alabama, nombrado por Donald Trump, ha emitido una severa advertencia a varios destacados abogados de derechos civiles LGBTQ+. El juez de distrito Liles Burke, que supervisa el caso Boe v. Marshall, que cuestiona la prohibición de Alabama sobre la atención de afirmación de género para menores, amenazó con encarcelar a estos abogados si no cumplen con su orden. Chris Geidner, de Law Dork, informó de este hecho. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
Disputa sobre el secreto profesional entre abogado y cliente
Disputa sobre el privilegio abogado-clienteLa inesperada orden del juez Burke exige que los abogados entreguen un documento de preguntas y respuestas antes de las 17.00 horas (hora central) del lunes. Los abogados argumentan que este documento está protegido por el privilegio abogado-cliente. Sin embargo, Burke sugirió que el documento podría estar exento de este privilegio bajo la excepción de fraude criminal. Si los abogados no cumplen, se enfrentan a sanciones monetarias y posible encarcelamiento.
Antecedentes del documento de preguntas y respuestas
El documento de preguntas y respuestas en cuestión fue preparado por los abogados de un caso anterior, Walker contra Marshall, a petición de su abogado, Barry Ragsdale. Este documento fue diseñado para ayudar a preparar una audiencia ante un panel de tres jueces que investigaba las acusaciones de búsqueda de juez. Incluye posibles preguntas y respuestas sugeridas para ayudar a los abogados en su testimonio durante la investigación.
Implicaciones jurídicas y éticas
La orden del juez ha suscitado una gran controversia, ya que cuestiona los límites de la confidencialidad entre abogado y cliente. El resultado de esta disputa podría tener implicaciones de gran alcance para las protecciones legales y los derechos de los abogados a preparar sus casos confidencialmente. Mientras los abogados luchan contra la orden, la comunidad jurídica sigue de cerca el desarrollo de este caso.