Afganos Admisiones Especiales Alemania.
Reanudación del programa federal alemán de admisión de afganos en situación de riesgo
Tras una suspensión temporal el pasado mes de marzo a raíz de denuncias de malos tratos, el Programa Federal de Admisión de Afganos en situación de riesgo de Alemania vuelve a estar operativo. El programa, diseñado para proporcionar refugio a afganos vulnerables, ha reubicado con éxito a sus primeros beneficiarios en suelo alemán.
Reubicación segura de hombres afganos homosexuales en Alemania
Dos jóvenes afganos, que se identifican como homosexuales y han sufrido torturas en su país de origen, son los primeros en encontrar seguridad gracias a esta renovada iniciativa. Los dos años de reinado de los talibanes en Afganistán se han caracterizado por la brutal persecución de personas por su orientación sexual o identidad de género. Ahora, estos dos hombres han encontrado un santuario en Bremen, ciudad del noroeste de Alemania.
Críticas y retos del programa de reubicación de afganos
El programa, aunque bienintencionado, se enfrentó a críticas por su incapacidad inicial para reubicar a ninguno de los 37.000 afganos vulnerables identificados y a sus familias. Los beneficiarios de esta iniciativa no están obligados a solicitar asilo, sino que pueden solicitar directamente un permiso de residencia. La reubicación con éxito de los dos hombres afganos fue un esfuerzo de colaboración entre la Asociación de Lesbianas y Gays (LSVD) y Rainbow Afghanistan, tras un riguroso proceso de examen en tres fases.
Apoyo y seguridad para los refugiados afganos reubicados
Jörg Hutter, miembro de la junta directiva federal del LSVD, confirmó a Tagesspiegel que las personas reubicadas reciben apoyo psicológico y de seguridad. Su reubicación marca un hito importante en el funcionamiento del programa y ofrece un rayo de esperanza a muchas personas que siguen sufriendo persecución.
Persecución de personas LGBT bajo el régimen talibán
Un informe conjunto de Human Rights Watch y OutRight Action International desvela las desgarradoras experiencias de las personas LGBT en Afganistán. Basándose en entrevistas con 60 afganos LGBT, el estudio reveló que los talibanes, sus familiares y sus conocidos los persiguen, amenazan y torturan constantemente.
Esfuerzos en curso para reubicar a personas queer en lugares seguros
A pesar de las dificultades, el LSVD y Arco Iris Afganistán se han comprometido a trasladar a Alemania entre 1.000 y 2.000 personas queer en los próximos años. Se han expedido más de 50 permisos de admisión adicionales, ampliando el alcance del programa a mujeres y parejas femeninas. Sin embargo, el proceso de evacuación está plagado de dificultades, como los costes desorbitados de los documentos de viaje y los visados.
La reactivación y los retos del programa federal afgano de acogida
La decisión del gobierno alemán de reanudar el Programa Federal de Acogida subraya su compromiso de ofrecer refugio a los afganos amenazados. Aunque el camino que queda por recorrer está plagado de desafíos, la reubicación con éxito de los dos hombres afganos sirve como testimonio del impacto potencial del programa, iluminando un camino de esperanza y seguridad para muchos más en el futuro.
Deja una respuesta