Frankie Miranda, de la Federación Hispana, defiende los derechos de los latinos LGBTQ+.
Frankie Miranda, el primer presidente abiertamente homosexual de la Federación Hispana (FH), ha expresado su preocupación por los efectos nocivos de las políticas anti-LGBTQ+, como la ley "No digas gay" de Florida, en los miembros más vulnerables de la sociedad. Reflexionando sobre su educación en Puerto Rico, Miranda recuerda la política no escrita que rehuía los debates sobre LGBTQ+. Subraya el impacto perjudicial de estas políticas en los jóvenes homosexuales, que conducen al aislamiento y al trauma. La HF, bajo la dirección de Miranda, ha puesto en marcha el programa Avanzar Juntos hacia el Cambio para apoyar a las comunidades LGBTQ+ Latinx, contrarrestar la creciente discriminación en Estados Unidos y defender los eventos queer Latinx.
El impacto de las políticas anti-LGBTQ
Las experiencias personales de Miranda le han hecho muy consciente de los retos a los que se enfrenta la comunidad LGBTQ+. Recuerda el dolor, el aislamiento y los abusos que padeció, y subraya que nadie debería tener que sufrir semejante trauma. Critica la falsa narrativa de que estas políticas protegen a los niños, afirmando que, por el contrario, los hacen más vulnerables, especialmente a los jóvenes LGBTQ+ en las escuelas.
El papel de la Federación Hispana
Bajo la dirección de Frankie Miranda, la Federación Hispana ha apoyado activamente a la comunidad latina LGBTQ+. La iniciativa "Avancemos juntos hacia el cambio" se creó para respaldar a las organizaciones que atienden y protegen a las comunidades LGBTQ+ latinas. La HF se opone activamente a la legislación anti-LGBTQ+ y promueve eventos queer Latinx, desafiando la creciente discriminación en Estados Unidos.
Deja una respuesta