Cómo los zimbabuenses queer utilizan las redes sociales para mostrar amor y luchar contra el odio
Conceptos erróneos sobre la homosexualidad en Zimbabue
En Zimbabue prevalece la creencia de que la homosexualidad es «no africana» y un concepto importado de Occidente. Esta perspectiva persiste a pesar de los numerosos estudios que la desmienten. Las repetidas afirmaciones del Estado han arraigado la idea de que las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, intersexuales y queer (LGBTIQ+) no pueden ser auténticamente zimbabuenses.
Homofobia histórica y su impacto
Robert Mugabe, el primer presidente de Zimbabue, era famoso por sus comentarios homófobos. Con frecuencia equiparaba a las minorías sexuales y de género con cerdos y perros. Estas declaraciones despectivas restringieron aún más los espacios en los que las personas LGBTIQ+ podían vivir y expresarse sin miedo.
Represión jurídica y social
En Zimbabue, las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo son ilegales, y los sospechosos de participar en tales actividades pueden enfrentarse a multas o penas de prisión de hasta un año. En consecuencia, el amor entre homosexuales suele ridiculizarse, despreciarse o ignorarse, y las parejas homosexuales no pueden mostrar abiertamente su afecto.
Vivir bajo el miedo
La homofobia omnipresente en Zimbabue afecta significativamente a la vida de las personas LGBTIQ+. El miedo a la persecución obliga a muchos a ocultar su identidad y sus relaciones, limitando su capacidad de vivir libre y auténticamente. Este estigma social y la represión legal siguen desafiando la noción de inclusión y aceptación de los zimbabuenses queer.
Deja una respuesta