Enero Música LGBTQ Kali Uchis y Sleater-Kinney
Enero Música LGBTQ Kali Uchis y Sleater-Kinney : un vívido mosaico de pop latino
En la crítica musical inaugural de Gay City News para este año, nos adentramos en las recientes obras del grupo Sleater-Kinney, liderado por Carrie Brownstein y Corin Tucker, ambos bisexuales, y de la cantante bisexual de R&B/pop Kali Uchis.
"Orquideas" - Un cálido abrazo de sonidos diversos
Kali Uchis | "Orquideas" | Geffen Records | Sale a la venta el 12 de enero "Orquideas" disipa el frío invernal, envolviendo a los oyentes en una calidez perenne. La vocalista colombiana-estadounidense Uchis inaugura el álbum con una carcajada, marcando un tenor jubiloso. Famosa por melodías como "Moonlight" y "Telepatia", Uchis ha tejido un fascinante tapiz de pop latino. Sus ilustres colaboraciones, que abarcan desde Snoop Dogg hasta Tyler, the Creator, subrayan su influyente nexo con la música. Su segundo álbum en español despliega una panoplia de géneros: reggaetón con Karol G, ritmos dembow de El Alfa, y una ecléctica mezcla de JT de City Girls y Peso Pluma, por nombrar algunos. Sin embargo, el álbum mantiene un paisaje emocional coherente en medio de este caleidoscopio de géneros.
Dominio vocal y audacia temática de Uchis
La destreza vocal de Uchis oscila entre un susurro silencioso y un timbre rico y ronco. "Te Mata" es un guiño reverencial a la tradición vocal del jazz, que muestra su técnica vocal, discreta pero profunda. Las cuerdas flamencas de "Labios Mordidos" proporcionan un lienzo resonante para su dúo con Karol G. Uchis explora con audacia temas de atracción y empoderamiento entre personas del mismo sexo, como se ejemplifica en "Diosa". El álbum también se adentra en terrenos emocionales complejos, como en "Muñekita", que yuxtapone los tonos aterciopelados de Uchis a la voz grave de El Alfa y juega con el dinamismo rítmico.
Un festín visual y sonoro : "Orquídeas"
El acompañamiento visual de "Labios Mordidos" pone a Uchis y Karol G en el papel de heroínas cinematográficas, partiendo de una reunión cargada de explosividad y erotismo. El álbum irradia una sutileza segura de sí misma, huyendo de la ostentación. "Pensiamentos Intrusivos" celebra líricamente un intenso afecto. Aunque algunas pistas muestran instrumentación sintética, el álbum combina hábilmente elementos acústicos con matices electrónicos, negándose a ser encasillado. Surge como una alternativa más atractiva a los himnos de fiesta de Janelle Monae y FKA Twigs, sirviendo de bálsamo para el alma ansiosa.
Evolución y renovación creativa de Sleater-Kinney
Sleater-Kinney | "Little Rope" | Loma Vista Recordings | Publicado el 19 de enero Sleater-Kinney, soberanos del indie rock, han evolucionado notablemente desde su reformación en 2014, con "Little Rope" marcando su cuarta oferta post-reunión. La marcha de la batería Janet Weiss anunció un nuevo capítulo, como demuestra su polarizante "The Center Cannot Hold". El dúo huye de la nostalgia y traza un camino cargado de renovación creativa.
"Petite corde" : Un album d'introspection mélancolique
2022 supuso una tragedia personal para Carrie Brownstein, con el fallecimiento de su madre y su padrastro. Esta profunda pérdida impregna el álbum, arrojando un manto de melancólica introspección. La canción de apertura, "Hell", establece un tono sombrío. La producción de John Congleton combina el brillo con la dureza, dando como resultado una experiencia auditiva que es a la vez expansiva e íntima. "Say It Like You Mean It" yuxtapone la sensibilidad pop con un verso zumbón, puntuado por las florituras rítmicas de Angie Boylan. El vídeo monocromo que lo acompaña retrata una conmovedora historia de invisibilidad y expresión no correspondida.
Para escuchar el nuevo álbum :
https://sleaterkinney.bandcamp.com/album/little-rope
Un eco resonante de duelo y resistencia
Crusader", que aborda cuestiones sociopolíticas contemporáneas, es un comentario inquebrantable sobre la usurpación sistemática de los derechos LGBTQ y la autonomía corporal. El trabajo de guitarra del dúo, intrincado y en capas, compensa la ausencia de bajista, y el ingenio percusivo de Boylan añade vitalidad. El paisaje sonoro del álbum es deliberadamente frío, construyendo un baluarte defensivo contra la tristeza omnipresente. "Little Rope" es un testimonio del vigor duradero de Sleater-Kinney, aunque con un ambiente que es más reservado que acogedor, una resonante cámara de eco de dolor oculto y resistencia.
Deja una respuesta