Los derechos LGBT+ en Canadá, cada vez más frágiles
Incidentes alarmantes que suscitan preocupación
Las banderas arco iris incendiadas, los desórdenes en las marchas del Orgullo y la creciente violencia están perturbando la reputación de tolerancia de Canadá. Grupos LGBT+ y miembros de la comunidad están expresando su preocupación por lo que perciben como una preocupante regresión, marcada por un aumento de «comentarios y ataques de odio».
De la seguridad a la incertidumbre
Durante años, Canadá ha sido considerado un santuario para quienes abrazan sus identidades sexuales y de género. Fue uno de los pioneros en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Sin embargo, en los últimos años se ha producido un preocupante aumento de la «violencia callejera» y la hostilidad en las redes sociales, señala Pascal Vaillancourt, director de Interligne, una red de apoyo a la comunidad LGBT+.
El aumento de las agresiones verbales y físicas no ha pasado desapercibido. Vaillancourt contó que él también fue objeto de violentas amenazas homófobas mientras paseaba con su pareja por Montreal, una ciudad conocida desde hace tiempo por su inclusividad.
Disminuye el apoyo a los derechos LGBT
Canadá, a menudo aclamado como líder mundial en diversidad e inclusión, está experimentando ahora un cambio notable. Sanyam Sethi, de Ipsos Canada, confirma un «marcado descenso» en el apoyo público a los derechos de las personas LGBT+. Una importante encuesta internacional realizada en 30 países puso de manifiesto esta tendencia, revelando que sólo el 49% de los canadienses apoya ahora que las personas LGBT+ hablen abiertamente de su identidad, frente al 61% de 2021. Este descenso es uno de los más pronunciados del mundo, junto con los de México y Turquía.
Creciente polarización influenciada por EE.UU.
La creciente polarización observada en Estados Unidos en relación con las cuestiones LGBT+ parece estar influyendo también en Canadá. Los grupos de defensa de los derechos denuncian una división cada vez mayor, con más personas que se sienten envalentonadas para expresar sentimientos contrarios al colectivo LGBT+. «Se ha convertido en algo que la gente siente que puede debatir abiertamente», afirma Marie Houzeau, directora de GRIS-Montreal.
Las personas influyentes conservadoras, especialmente activas en Internet, han desempeñado un papel en este cambio. Sus comentarios, a menudo amplificados por los algoritmos de las redes sociales, han animado a parte de la población, especialmente a los más jóvenes, a expresar opiniones agresivas contra la comunidad LGBT+, observa Houzeau.
Lea también : ¿Por qué disminuye el apoyo a los derechos LGBT en Canadá?
Retrocesos legislativos y radicalización
La retórica divisiva se ve alimentada por los políticos conservadores, algunos de los cuales están impulsando leyes más estrictas que afectan a los jóvenes transgénero en provincias como Alberta, Nuevo Brunswick y Saskatchewan. Entre las medidas propuestas figura la prohibición de las cirugías de transición para menores, una medida muy criticada por el Primer Ministro Justin Trudeau.
Canadá también ha sido testigo de incidentes violentos relacionados con estas tensiones crecientes. El ataque con arma blanca de 2022 en la Universidad de Waterloo durante una clase sobre identidad de género dejó al país conmocionado. Las estadísticas revelan que los delitos de odio dirigidos contra la orientación sexual se han cuadruplicado entre 2018 y 2023, con un aumento de los incidentes de 186 a 860.
En su último informe, los servicios de inteligencia canadienses advierten de que los extremistas contrarios a la «ideología de género» podrían recurrir a la violencia extrema, lo que supondría una grave amenaza para la comunidad LGBT+.
Respuesta del Gobierno en medio de una escalada de hostilidad
En medio de esta creciente hostilidad, el Primer Ministro Trudeau subrayó en X (antes Twitter) que su gobierno se compromete a garantizar que los actos del Orgullo reciban la protección necesaria para evitar que el «odio» haga descarrilar las celebraciones.
Sin embargo, incluso en regiones rurales y conservadoras como Pembina Valley, en Manitoba, las tensiones siguen siendo elevadas. Una marcha local del Orgullo fue interrumpida tras las amenazas a los organizadores y a los comercios locales. «Algunas personas quieren que guardemos silencio sobre nuestra orientación sexual», lamentó Pauline Emerson-Froebe, presidenta de Pembina Valley Pride.
A medida que aumentan estos retos, la comunidad LGBT+ de Canadá se mantiene alerta, luchando por preservar los derechos que tanto ha costado conseguir y que ahora se sienten cada vez más frágiles.
Deja una respuesta