Macron Criticizes Gender Change in Civil Status
Críticas a las declaraciones presidenciales
Durante una visita a la Île de Sein, Emmanuel Macron criticó duramente varias propuestas de la izquierda para las elecciones legislativas del 30 de junio y el 7 de julio. Entre ellas, una propuesta del Nouveau Front populaire que permitía el cambio de sexo en el estado civil en el ayuntamiento, que el presidente calificó de "absurda." Esta declaración provocó fuertes reacciones de las asociaciones LGBT+ y de algunos miembros de la clase política, incluidos los macronistas. Anaïs Perrin-Prevelle, directora de la asociación OUTrans, expresó su conmoción por estas declaraciones, calificándolas de manipulación de los miedos de las personas trans para obtener réditos electorales. Julia Torlet, presidenta de SOS Homofobia, también denunció este enfoque como transfóbico.
Legislación vigente sobre el cambio de sexo
Desde 2016, en Francia, cambiar el sexo en el registro civil requiere un procedimiento judicial. Para modificar el marcador de género en los documentos del estado civil, hay que demostrar que el género indicado no se corresponde con la identidad de género vivida. Este proceso, considerado gravoso e intrusivo por las asociaciones de defensa de los derechos de las personas transgénero, no requiere una transición médica, sino la prueba de la transición por diversos medios.
Lea también : Por qué la victoria de Marine Le Pen en las elecciones europeas de 2024 es alarmante para las comunidades LGBTQ+
Propuestas del Nouveau Front populaire
El Nouveau Front populaire propone que los cambios de estado civil sean gratuitos y sencillos, efectuados directamente en el ayuntamiento sin necesidad de documentación médica. Esta propuesta, presentada al Senado por Mélanie Vogel, pretende simplificar el procedimiento evitando largos procesos judiciales. El objetivo es reducir la discriminación que sufren las personas trans cuyos documentos de identidad no coinciden con su género vivido.
Posición del Campo Presidencial
En 2022, Emmanuel Macron se había mostrado partidario de simplificar los trámites para las personas trans. Sin embargo, su reciente declaración se consideró contradictoria. Algunos miembros de la mayoría calificaron sus comentarios de torpes, mientras que otros, como Clément Beaune, pidieron que se rechazara cualquier estigmatización. La asociación Progressistes LGBT+ también criticó los comentarios del Presidente.
Situación internacional
Varios países permiten el cambio de sexo en el estado civil por simple declaración, entre ellos Argentina, Dinamarca, España, Bélgica, Portugal y, desde abril, Alemania. Por el contrario, otros países, como Rusia y el Reino Unido, han promulgado recientemente leyes que restringen los derechos de las personas trans. En Francia, se han presentado al Senado y a la Asamblea Nacional propuestas legislativas para limitar el acceso de los menores trans a los tratamientos.
La polémica en torno a las declaraciones de Emmanuel Macron pone de relieve los debates en curso sobre los derechos de las personas trans en Francia, subrayando tanto los avances como la resistencia al cambio.