Murfreesboro pagará medio millón de dólares por prohibir el Orgullo e ilegalizar la homosexualidad
Resumen de la liquidación
Murfreesboro, Tennessee, ha llegado a un acuerdo en una demanda federal, aceptando pagar 500.000 dólares y anular una ley que se consideraba un intento de prohibir los desfiles del Orgullo y los espectáculos de travestis.
Ordenanza original y sus implicaciones
En una iniciativa del mes de junio, Murfreesboro promulgó una prohibición de las expresiones públicas de conducta sexual, incluidas aquellas acciones, materiales o reuniones consideradas gravemente inapropiadas según los estándares de la población adulta. La "conducta sexual" prohibida en la normativa de la ciudad abarcaba la "homosexualidad", lo que llevó a prohibir determinados libros en bibliotecas e instituciones educativas, así como a intentar detener la celebración local del Orgullo.
Prohibición general e impugnación legal
La ordenanza en cuestión prohibía ampliamente el "comportamiento obsceno" en espacios públicos, prohibía los "materiales obscenos" y declaraba que los legisladores de la ciudad tienen "autoridad para definir y defender las normas contemporáneas de la comunidad". La definición de la ley procedía de una antigua normativa municipal que prohibía expresamente la homosexualidad en espacios públicos o cualquier contenido que fomentara la homosexualidad.
Litigios e intervención federal
El Proyecto por la Igualdad de Tennessee (TEP), la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y la ACLU de Tennessee iniciaron un litigio contra las medidas municipales de represión de un grupo LGBTQ+. Esto incluía la denegación de las solicitudes de permisos para eventos del grupo y la ordenanza municipal que prohibía los espectáculos de dragsters. Un juez federal intervino para impedir el cierre de la manifestación local del Orgullo.
Respuesta del Ayuntamiento y acuerdo transaccional
En una reciente asamblea del ayuntamiento, los siete miembros acordaron por unanimidad eliminar la "homosexualidad" del catálogo de conductas sexuales prohibidas públicamente. Según el acuerdo, la ciudad debe revocar toda la ordenanza.
Acciones discriminatorias y violaciones constitucionales
"El Ayuntamiento aplicó una estrategia discriminatoria, al impedir que TEP obtuviera permisos para celebrar su festival anual BoroPride y otros actos en terrenos municipales", declararon la ACLU y Tennessee Equality Project (TEP) en su demanda. "Posteriormente, aprobó una ordenanza prejuiciosa destinada a expulsar a TEP y a la población LGBTQ+ de la ciudad -especialmente a los artistas drag- de los locales públicos. Estas medidas, motivadas por la hostilidad hacia la comunidad LGBTQ+, son manifiestamente contrarias a la Constitución."
Importancia del acuerdo e implicaciones futuras
A pesar de que el alcalde y el administrador municipal se habían comprometido anteriormente a rechazar cualquier solicitud de celebración de un festival del Orgullo, el acuerdo les obliga ahora a tratar con imparcialidad a las personas LGBTQ+. En una declaración colectiva, los abogados de la ACLU, la ACLU de Tennessee, Ballard Spahr y Burr & Forman proclamaron: "El gobierno carece de autoridad para reprimir a las personas LGBTQ+ y sus expresiones". Más allá de la compensación económica, este acuerdo transmite un potente mensaje de que la discriminación de la ciudad contra la comunidad LGBTQ+ era abiertamente inconstitucional y que tal conducta no será aceptada aquí -ni en ninguna parte de la nación".
Explore nuestra categoría "Justicia y noticias LGBT" para conocer las últimas actualizaciones y perspectivas sobre las batallas legales fundamentales y las decisiones históricas que configuran el panorama de los derechos LGBTQ+. Esta sección está dedicada a desvelar las historias de valentía, resistencia y triunfo de la comunidad LGBTQ+ en su camino hacia la igualdad y la justicia. Manténgase informado con una cobertura exhaustiva y un análisis reflexivo de los procedimientos legales, los cambios políticos y las respuestas de la comunidad que ponen de relieve la lucha en curso por los derechos LGBTQ+ y los hitos significativos logrados en el camino.
Explore Justice LGBT News
Explore our “Justice LGBT News” category for the latest updates and insights into the pivotal legal battles and landmark decisions shaping the landscape of LGBTQ+ rights. This section is dedicated to uncovering the stories of courage, resilience, and triumph within the LGBTQ+ community as they navigate the path towards equality and justice. Stay informed with comprehensive coverage and thoughtful analysis of legal proceedings, policy changes, and community responses that highlight the ongoing fight for LGBTQ+ rights and the significant milestones achieved along the way.

Deja una respuesta