Rumanía Reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo
Propuesta de reconocimiento de los matrimonios homosexuales
El gobierno de Rumanía propone una ley para reconocer los matrimonios de parejas del mismo sexo que se celebren en un país de la Unión Europea. El Parlamento rumano está a punto de revisar una propuesta de ley destinada a reconocer dichas uniones, sin embargo, las ONG sostienen que esta ley no proporciona igualdad de derechos a la comunidad LGBT rumana.
Posición de ACCEPT sobre la legislación propuesta
Florina Presada, que está al frente de ACCEPT, una organización que defiende los derechos del colectivo LGBT en Rumanía, transmitió a la BIRN que las enmiendas no están en consonancia con las sentencias de los tribunales internacionales y locales.
Limitaciones del proyecto de ley
"De entrada parece prometedor. Lamentablemente, las posibilidades del gobierno con este proyecto de ley son bastante limitadas", declaró Presada. Aclaró que, según la ley propuesta, "las parejas no son reconocidas como cónyuges".
Igualdad de derechos para los rumanos
Presada también sostuvo que todos los rumanos, incluidos los que mantienen relaciones homosexuales, deben tener los mismos derechos que cualquier otro ciudadano de la UE, incluido el derecho a casarse.
Sentencia del TJUE sobre el derecho de residencia
En junio de 2018, el TJUE decretó que Rumanía está obligada a reconocer el derecho de residencia de los miembros de la familia, incluidos los cónyuges del mismo sexo, dentro de sus fronteras.
Legalización de los matrimonios homosexuales
Sin embargo, el decreto no establecía que los matrimonios entre personas del mismo sexo debieran ser legalizados por el Estado.
Veredicto del TEDH sobre el derecho a la vida privada y familiar
En mayo de este año, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, TEDH, declaró que, al prohibir a las parejas del mismo sexo casarse o registrar uniones civiles, Rumanía está violando el artículo ocho del Convenio Europeo de Derechos Humanos: el derecho al respeto de la vida privada y familiar.
Reclamación de ACCEPT contra Rumanía
Esta sentencia fue el resultado de una demanda presentada por la asociación ACCEPT y 21 familias contra Rumanía.
Protección jurídica para las familias homosexuales
Esta sentencia se produjo cuatro años después de la demanda interpuesta por 42 personas contra Rumanía por la falta de reconocimiento y protección jurídica de sus familias.
Cumplimiento por Rumanía de la sentencia del TJUE
En julio, el Ministerio del Interior rumano declaró que "la promulgación de estas cláusulas es obligatoria para Rumanía, tras el veredicto del TJUE".
Consecuencias del incumplimiento
En caso de que Rumanía no modifique la ley y la UE inicie procedimientos de infracción, podría enfrentarse a sanciones económicas de entre 1.830 y 109.800 euros por cada día de incumplimiento, además de una cantidad a tanto alzado mínima de 1.708.000 euros.
Posibles retrasos en la aprobación de la legislación
Tras la aprobación del proyecto legislativo por el Gobierno, ahora corresponde a los diputados votarlo, pero Presada mencionó que podría sufrir retrasos adicionales.
Legislación pendiente sobre uniones civiles
"Por ejemplo, hay propuestas legislativas sobre uniones civiles que ya tienen cuatro o cinco años... Estas leyes siguen pendientes", añadió.
Deja una respuesta