La decisión del Tribunal Supremo pone en duda los derechos LGBTQ
Una nueva sentencia del Tribunal podría socavar una decisión histórica sobre LGBTQ
En un movimiento sorprendente, el Tribunal Supremo emitió el viernes una breve e inusual opinión que parece debilitar su importante decisión de 2020 sobre derechos civiles en el caso Bostock v. Clayton County. Esa sentencia, que obligaba a la administración Biden a crear una normativa que protegiera a los estudiantes LGBTQ de la discriminación, se enfrenta ahora a la incertidumbre tras la nueva decisión del Tribunal en el caso Department of Education v. Louisiana. La última sentencia confirma temporalmente las decisiones de tribunales inferiores que bloquearon varias de las políticas antidiscriminatorias de la administración dirigidas a escuelas y universidades.
Impacto de Bostock y normativa de Biden
En Bostock declaró que las leyes federales contra la discriminación que prohíben la discriminación por «sexo» en el lugar de trabajo también se aplican a la orientación sexual y la identidad de género. El juez Neil Gorsuch, que escribió para la mayoría, afirmó que es imposible discriminar a alguien por ser gay o transgénero sin discriminar por razón de sexo. Esta interpretación amplia de la discriminación por razón de sexo amplió la protección de las personas LGBTQ en virtud de cualquier ley que prohíba la discriminación por razón de sexo.
En respuesta, la administración Biden publicó una nueva normativa sobre el Título IX, en consonancia con el Bostock decisión. Estas normas prohibían la discriminación en las instituciones educativas que recibían financiación federal, incluida la protección de la orientación sexual y la identidad de género. La normativa pretendía ampliar el principio de Bostock a la educación, definiendo la discriminación por razón de sexo para abarcar la orientación sexual, la identidad de género y las condiciones relacionadas.
La decisión de Luisiana y sus implicaciones
A pesar de la confianza previa en Bostock‘s durability, the recent Louisiana ha arrojado dudas sobre si el actual Tribunal seguirá defendiendo las protecciones LGBTQ. El Tribunal, en una división de 5-4, se negó a restablecer las disposiciones clave de las normas del Título IX de la administración Biden, dejando en vigor las sentencias de los tribunales inferiores que bloquearon todo el conjunto de normas.
Curiosamente, los tres jueces liberales se unieron a la disidencia, junto con Gorsuch, el autor de la Bostock decisión. Sin embargo, el voto particular se centró en los tribunales inferiores que bloquearon disposiciones que no habían sido impugnadas por los demandantes, en lugar de defender el derecho de los demandantes a ser oídos. Bostock precedente mismo.
Lea también : Bulgaria: Ley que prohíbe la «propaganda LGBTQ+» en las escuelas
Posición poco clara del Tribunal sobre Bostock
Lo que llama especialmente la atención del Louisiana es la ausencia de cualquier referencia directa a Bostock. Ni la opinión mayoritaria ni el disenso discutieron explícitamente por qué el Bostock no se confirmó el precedente. Esta omisión suscita preocupación sobre el futuro de la protección de los derechos LGBTQ, sobre todo teniendo en cuenta que ninguno de los seis jueces conservadores del Tribunal apoyó el proyecto de ley. Bostock gobernando esta vez.
One possible explanation for the Democratic justices’ stance could be related to their general opposition to the Court’s increasingly frequent use of its shadow docket — a process for handling emergency matters with minimal explanation. The liberal justices may have been reluctant to grant relief on the shadow docket, as they had previously criticized the Court’s conservative majority for doing so under the Trump administration. However, their position remains unclear, particularly given their support for reinstating unchallenged provisions of the Biden administration’s rules.
El futuro de las protecciones LGBTQ, en entredicho
En Louisiana deja una gran incertidumbre sobre el compromiso del Tribunal Supremo con la protección de los derechos de las personas LGBTQ, especialmente en el ámbito educativo. Aunque la Bostock Aunque la decisión del Tribunal parecía segura incluso con una supermayoría conservadora, las últimas acciones del Tribunal sugieren que esas protecciones pueden no ser tan sólidas como se creía. Sin más explicaciones por parte de los jueces, la decisión plantea serias dudas sobre el futuro de las leyes contra la discriminación y su aplicación a las personas LGBTQ en Estados Unidos.
- All
- LGBT POLITICAL NEWS
US Supreme Court Backs Parents Opposing LGBT Books in Schools

Trump Signals End of Woke Marketing in Brand Strategy Shift

MEPs Plan to Attend Budapest Pride Despite Ban
Hungary Moves to Ban Pride : A New Attack on LGBT+ Rights

The U.S. Will Expel Transgender People from the Military

A UN Rapporteur Supports Donald Trump’s Decree Excluding Transgender Athletes from Women’s Sports and Proposes an “Open” Category

Trump Administration Deletes Thousands of Web Pages Containing Sensitive Terms

Sam Nujoma dies a figure of state-sponsored homophobia in Africa

Trump Urges IOC to Ban Transgender Athletes

Trump New Restriction on Transgender Athletes

Accelerated Same-Sex Marriages Amid Trump Political Uncertainty

Anti-LGBT+ Bill in Ghana Approved by the Supreme Court

LGBT Political News
For those interested in the latest developments in LGBTQ+ politics, we invite you to explore the “LGBT Political News” section of Queer Vibes magazine. Just a click away, this dedicated category offers a comprehensive collection of articles, features, and updates centered on LGBTQ+ political issues, events, and stories from around the globe. Whether you’re seeking insights, information, or connections within the LGBTQ+ political sphere, our “LGBT Political News” section is your ultimate resource.

Deja una respuesta