Una profesora demanda al distrito escolar tras ser despedida por leer un libro sobre la aceptación de los demás
Surge una disputa legal sobre la lectura de libros en las aulas
Ha surgido una disputa legal en Georgia, donde una antigua profesora de quinto curso ha emprendido acciones legales contra un distrito escolar por haberla despedido. La profesora fue despedida tras decidir compartir un libro titulado Mi sombra es púrpura con sus alumnos, una decisión que suscitó polémica debido a los temas del libro sobre la no conformidad y la aceptación de género.
El incidente que provocó el despido
En marzo, Katherine Rinderle, profesora de la escuela primaria Due West del distrito escolar del condado de Cobb, leyó a su clase el libro mencionado. Este libro, que adquirió en una feria del libro patrocinada por la escuela, explora temas de identidad y aceptación de género a través de los ojos de un niño. Tras la queja de un padre, el distrito despidió a Rinderle en agosto, declarando que sus acciones infringían las políticas del distrito contra la discusión de "temas controvertidos" e invadían los derechos de los padres a supervisar la educación moral y religiosa de sus hijos. Estas políticas se instituyeron en 2022, en consonancia con las leyes estatales introducidas por el gobernador Brian Kemp, destinadas a limitar las discusiones en clase sobre raza, género y orientación sexual.
Reclamaciones y argumentos jurídicos
Rinderle, junto con otra profesora actual del distrito escolar del condado de Cobb, Tonya Grimmke, y la Asociación de Educadores de Georgia, presentaron una demanda alegando que las políticas del distrito están redactadas de forma ambigua y no prohíben explícitamente las conversaciones sobre identidad de género u orientación sexual. La demanda sostiene que tal vaguedad conduce a acciones discriminatorias y de represalia contra los educadores que apoyan a los estudiantes LGBTQ +. Además, sostiene que estas políticas no sólo violan la Cláusula de Igual Protección de la 14ª Enmienda, sino que también dieron lugar al despido improcedente de Rinderle en virtud del Título IX. La demanda solicita tanto una indemnización por daños y perjuicios como la readmisión de Rinderle en la escuela primaria Due West.
Impacto en el entorno educativo
Rinderle expresó en un comunicado de prensa que la decisión de la junta escolar afecta negativamente al entorno educativo, inhibiendo la capacidad de los estudiantes para aprender en un entorno que valora la diversidad y la inclusión. La demanda también apunta a una cuestión más amplia de anti-LGBTQ + sentimiento dentro del Distrito Escolar del Condado de Cobb, citando las conexiones entre los funcionarios del distrito y conocidas figuras anti-LGBTQ +, así como los casos de discriminación contra los estudiantes no conformes con el género.
Respuesta comunitaria y de defensa jurídica
El Southern Poverty Law Center (SPLC), a través del abogado supervisor principal Mike Tafelski, criticó las políticas del distrito por ser fundamentalmente discriminatorias y se comprometió a seguir luchando contra lo que considera prácticas ilegales que perjudican a los alumnos, a los educadores y a la comunidad en general. Este caso pone de relieve las tensiones existentes en torno a los contenidos educativos y los derechos de los alumnos a acceder a diversas perspectivas dentro del sistema escolar.
Deja una respuesta