Suspensión de la recogida de datos sobre jóvenes transexuales en Texas
Intervención judicial contra la investigación estatal
El 1 de marzo, un juez de Texas dictó una medida cautelar que impedía al fiscal general del estado, Ken Paxton, exigir a una organización de apoyo al colectivo LGBTQ+ que entregara los expedientes de los menores transexuales que recibían atención sanitaria para la reafirmación de su género. El obstáculo legal se erigió tras una rápida impugnación legal por parte de PFLAG Nationalcon el objetivo de obstruir los esfuerzos del Estado por adquirir esos datos sensibles.
Relacionado : Texas demands trans teens private medical records
Argumentos jurídicos e implicaciones
En su sentencia, la Juez del Tribunal de Distrito del Condado de Travis, Maria Cantú Hexsel, destacó que la divulgación forzosa perjudicaría significativamente a PFLAG y a sus electores al vulnerar sus derechos a la libertad de expresión, asociación y salvaguarda frente a registros injustificados. Además, criticó la solicitud como una grave violación de la intimidad.
El tribunal ha programado una vista para el 25 de marzo, en la que el departamento del fiscal general tendrá la oportunidad de argumentar en contra del mantenimiento de la orden de restricción temporal.
Antecedentes de la impugnación
Esta escaramuza legal tiene su origen en una investigación realizada en febrero por la oficina de Paxton en la que solicitaba "documentos y comunicaciones" relacionados con las declaraciones judiciales previas del director ejecutivo de PFLAG, Brian Bond, sobre las respuestas de emergencia de la organización a la prohibición general de Texas del tratamiento médico de afirmación de género para menores.
El 29 de febrero, la oficina de Paxton justificó la petición alegando la importancia de la información para las investigaciones en curso sobre posibles fraudes a las aseguradoras por parte de proveedores de asistencia sanitaria que pretenden eludir las restricciones legislativas.
Abogacía y defensa jurídica
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), que representa a PFLAG en este asunto, expresó su intención de conseguir una medida cautelar definitiva contra la requisitoria de Paxton. Esta acción tiene por objeto permitir a PFLAG persistir en su misión de ayudar a las familias de Texas con hijos transexuales, fomentando un entorno de apoyo y atención similar al de cualquier entorno familiar enriquecedor.
Históricamente, PFLAG y el estado de Texas se han enfrentado legalmente, en particular desde 2022, cuando Texas inició políticas para clasificar la atención de afirmación de género a menores como posibles casos de abuso infantil.
Artículos relacionados :
Texas exige nombres y planes de atención médica a los jóvenes trans.
Respuesta del Gobernador de Texas a la ONU sobre leyes anti-LGBTQ
Deja una respuesta