Iglesia Metodista Unida Inclusión LGBT
Un voto histórico por la inclusión
La Iglesia Metodista Unida ha emitido recientemente un voto histórico a favor de la inclusión del colectivo LGBT. Esta decisión redefine el matrimonio como un pacto para toda la vida entre «dos personas de fe» en lugar de únicamente entre un hombre y una mujer, marcando un punto de inflexión para la organización. También elimina la prohibición a los miembros del clero LGBTQ.
El impacto de la decisión
El órgano legislativo global de la Iglesia, la Conferencia General, también ha derogado una postura de 52 años que consideraba la homosexualidad «incompatible con la enseñanza cristiana». Estos cambios radicales han entrado en vigor inmediatamente, abriendo nuevas puertas a los miembros LGBTQ.
Voces del cambio
Karen Oliveto, la primera obispa abiertamente gay de la Iglesia, expresó su emoción ante estos cambios: «Cada día de mi ministerio, me preguntaba si hoy sería el día en que me quitarían la ordenación». Está previsto que se jubile dentro de unos meses, pero estos acontecimientos parecen suponer un final positivo para su carrera.
A 24-year-old, known by the initials J.M., who is pursuing ordination as a deacon, also shares their experience: “We have been here and we have been fighting, and our fight has been worth it. It shows that progress is possible and has occurred.”
International Reaction and Future Adjustments
Despite widespread enthusiasm, some international members, especially from Africa, Europe, and the Philippines, remain opposed to these new measures. A constitutional amendment called “global regionalization” was also passed, allowing regional conferences to adapt parts of the Church’s Book of Discipline.
Perspectivas de futuro
Tracy Smith Malone, Presidenta del Consejo de Obispos, ve la regionalización como una oportunidad para fortalecer la Iglesia mediante un enfoque ministerial más contextualizado. Confía en que, a pesar de las posibles salidas de algunas congregaciones, otras «volverán». Keith Boyette, líder de la Iglesia Metodista Mundial, es menos optimista sobre los efectos de la regionalización en la Iglesia Metodista Unida.
Reflexiones sobre el futuro
En conclusión, monseñor Oliveto se siente sereno ante su próxima marcha, convencido de haber contribuido a mejorar la Iglesia: «Siento que dejo la Iglesia mejor de lo que la encontré».