España Detenido : Un joven de 26 años promueve las armas de fuego impresas en 3D y difunde el odio homófoboEspaña
El fatídico 4 de septiembre de 2023, en Cataluña (España), se detuvo a un joven de 26 años. Había estado difundiendo manuales en los que se explicaba la construcción de armas de fuego mediante impresoras 3D, dirigidos a individuos en función de su linaje étnico, filiación política, inclinaciones íntimas e identidad de género.
Ese mismo día, en Lloret de Mar, al norte de Barcelona (España), el individuo se vio atrapado por los Mossos d'Esquadra, la distinguida unidad policial catalana, debido a su presunta implicación en atroces actividades ilícitas. En sus redes sociales, el joven de 26 años difundía diatribas xenófobas y homófobas. Además, difundió tutoriales que promovían la fabricación de armamento mediante técnicas de impresión 3D.
La policía catalana afirmó que sus malévolas aspiraciones iban dirigidas contra personas de diversas etnias, grupos ideológicos y la comunidad LGBTIQ+. Estas transgresiones se extendieron de 2021 a 2023; sin embargo, el escrutinio judicial no vio la luz hasta 2022. Los representantes municipales de Lloret de Mar habían dado la voz de alarma, impulsados por el robo de un cartel de la Concejalía de Igualdad y la difusión de un material visual ostensiblemente amenazador en plataformas sociales digitales.
Doctrinas ultraderechistas e insignias franquistas :
A medida que se desarrollaba la investigación, los detectives identificaron al culpable, que maniobró hábilmente con varios personajes digitales para eludir la detección. Su narrativa estaba impregnada de odio, y profería amenazas impregnadas de LGTBIQ+fobia, animadversión racial y desprecio ideológico. Durante la redada del domicilio, los agentes desenterraron un arma de fuego alargada tipo carabina y munición, manuscritos relacionados con la ultraderecha, un dispositivo de impresión 3D, la placa robada del Departamento de Igualdad de Lloret de Mar y una serie de emblemas que recuerdan a la época de la dictadura franquista, como banderas, calcomanías, carteles y pancartas. En busca de pruebas más tangibles: "La investigación sigue abierta y no se descarta la posibilidad de que se descubran más piezas del rompecabezas o pistas tangibles tras el examen de los objetos domiciliarios recuperados, junto con una lectura meticulosa de los artefactos escritos que sustentan sus actividades delictivas", subrayan los Mossos en un comunicado oficial.
Este detenido se encontró ante la balanza de la justicia el día siguiente, 5 de septiembre.
Deja una respuesta