Un estudiante pide al Papa Francisco que deje de hablar en contra del colectivo LGBT
Appeal to Pope Francis
CIUDAD DEL VATICANO, 20 junio (Reuters) - El jueves, un estudiante imploró al Papa Francisco que se abstuviera de utilizar un lenguaje despectivo hacia la comunidad LGBT. El pontífice, de 87 años, se enfrentó a críticas por supuestamente utilizar insultos homófobos durante conversaciones privadas.
Comentarios polémicos
Los medios de comunicación italianos han informado dos veces en el último mes de que El Papa Francisco utilizó el término italiano "frociaggine", que se traduce aproximadamente como "mariconería" o "mariconismo" en referencia a los sacerdotes y al ambiente general en el Vaticano. El Vaticano emitió una rara disculpa tras el primer informe, pero el incidente provocó una gran indignación. Los observadores del Vaticano señalaron que este episodio ha empañado la reputación de Francisco como Papa reformista y favorable al colectivo LGBT.
Public Address by a Student
Durante un Mesa redonda retransmitida por YouTube sobre "Construir puentes a través de Asia-Pacífico" entre estudiantes universitarios y el Papa, Jack Lorenz Acebedo Rivera se dirigió directamente al pontífice.
Lea también : El Papa se disculpa por utilizar un insulto homófobo
Alegato personal en favor del cambio
"Dejen de utilizar un lenguaje ofensivo contra la comunidad LGBTQIA+; esto provoca un inmenso dolor", afirmó Acebedo Rivera, estudiante de psicología de la Universidad Ateneo de Manila (Filipinas). Compartió sus luchas personales, declarando: "Yo mismo soy marginado y acosado debido a mi bisexualidad, mi homosexualidad, mi identidad y el hecho de ser hijo de un padre soltero".
Defensa de los derechos LGBT y reforma del divorcio
Acebedo Rivera, que llevaba una banda arco iris que simbolizaba los derechos del colectivo LGBT, también instó al Papa a apoyar los esfuerzos para que el divorcio sea más accesible en Filipinas.
Respuesta del Papa
En su respuesta, el Papa Francisco se pronunció enérgicamente contra la discriminación, centrándose especialmente en las mujeres. Sin embargo, no abordó directamente las preocupaciones de Acebedo Rivera sobre su supuesto uso de lenguaje homófobo.