Todos los partidos excepto el PP aprueban la ley vasca trans
Aprobación legislativa y contexto : Todos los partidos excepto el PP aprueban la Ley Trans vasca
El pleno del Parlamento vasco ha aprobado este jueves la reforma de la llamada 'ley trans', recibiendo el respaldo de todas las formaciones excepto el PP. Esta reforma pretende garantizar un apoyo "integral y adecuado" a las personas trans dentro de los sectores educativo, sanitario y jurídico, "en igualdad de condiciones con el resto de la ciudadanía".
El debate y aprobación de la norma, observado desde la tribuna de invitados del Parlamento por diversos colectivos y asociaciones activas en este ámbito, coincidió con el sexto aniversario del suicidio de Ekai Lersundi, un joven trans de Ondarroa (Bizkaia), que se quitó la vida a los 16 años mientras esperaba un tratamiento hormonal.
Objetivos de la reforma
Impulsada inicialmente por el PNV y el PSE-EE a través de una proposición de ley, esta reforma modifica la "Ley de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales".
La enmienda pretende "garantizar el derecho de las personas trans e intersexuales a recibir de las administraciones públicas vascas una atención integral y adecuada a sus necesidades educativas, sanitarias, jurídicas, etc., en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía".
Principios básicos y objetivos
Moreover, the legislation sets out to “protect the freedom of these individuals in various social life aspects, particularly in different public services”. Concurrently, it seeks to “help overcome stereotypes negatively impacting the social and institutional perception of these individuals and to set specific measures to achieve a more just, free society founded on equality of treatment and opportunities for trans and intersex people”.
Garantizar los derechos y la protección de los menores
Así, la ley establece que las administraciones públicas vascas "actuarán considerando que las personas deben ser tratadas conforme a su identidad sexual o de género, correspondiente a su sexo o género percibido". Para los menores transexuales, afirma su "derecho a ser oídos", destacando que las administraciones garantizarán "la protección y atención necesarias para favorecer el libre desarrollo de su personalidad y su desarrollo integral".
En este sentido, se especifica que "cualquier intervención de las administraciones públicas vascas debe estar guiada por el principio de atender al interés superior del menor y evitar situaciones de sufrimiento y desamparo".
Explorar las noticias LGBT de españa 🇪🇸
Descubra lo último en Noticias LGBT España. Manténgase al día sobre cuestiones clave, cambios legislativos y activismo comunitario.

Deja una respuesta