Census Bureau LGBTQ+ Survey U.S.
Nueva iniciativa de la Oficina del Censo sobre orientación sexual e identidad de género
La Oficina del Censo de EE.UU. ha presentado a la administración Biden una propuesta para incluir preguntas sobre la orientación sexual y la identidad de género de las personas mayores de 15 años en su encuesta anual más amplia. La Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense, que recoge anualmente datos de unos 3,5 millones de hogares, profundiza en diversos temas, desde la dinámica familiar y los ingresos hasta la educación y el empleo. La Oficina del Censo ha manifestado su interés por estos datos a efectos de la aplicación de los derechos civiles y la igualdad en el empleo.
La importancia de una recogida de datos inclusiva
La amplitud de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense ofrece a los investigadores la oportunidad de observar las disparidades dentro de la comunidad LGBTQ+. Esto incluye la comprensión de los retos específicos a los que se enfrentan las personas en función de factores como la raza, el sexo y la ubicación. M. V. Lee Badgett, catedrático de economía de la Universidad de Massachusetts Amherst, destacó la posibilidad de obtener información sobre los resultados sanitarios, económicos y de vivienda de la comunidad LGBT. Estos datos pueden poner de relieve los efectos adversos de la estigmatización y la discriminación, y hacer un seguimiento del impacto de las leyes y políticas sobre la igualdad.
Preguntas propuestas para la encuesta
Para el segmento de orientación sexual, se pediría a los encuestados que identificaran la representación más exacta de alguien de su hogar. Las opciones incluirían "Gay o lesbiana", "Heterosexual", "Bisexual" y un término alternativo. En cuanto a la identidad de género, la pregunta se referiría al sexo asignado a la persona al nacer y a su género actual. En la actualidad, el censo y la Encuesta de Demografía y Salud sólo se centran en las parejas del mismo sexo casadas o que cohabitan. La introducción de estas nuevas preguntas ofrecería una perspectiva más amplia de la comunidad LGBTQ+, incluidos los solteros o los que no viven con sus parejas.
Impacto potencial y consideraciones
Kerith Conron, directora de investigación del Instituto Williams de la Facultad de Derecho de la UCLA, cree que esta inclusión ofrecerá una comprensión más completa de la comunidad LGBT. Esto incluye información sobre la situación demográfica y socioeconómica de quienes no viven con parejas del mismo sexo. La Oficina del Censo ya ha solicitado fondos para investigar la forma más eficaz de preguntar sobre la orientación sexual y la identidad de género. Los resultados de esta investigación podrían mejorar significativamente los datos sobre la comunidad LGBTQ+, especialmente dada la evolución de las percepciones sobre estos temas. La oficina está muy interesada en conocer las respuestas dadas por "apoderados", es decir, personas que responden en nombre de otra persona del hogar.
Retos en la recogida de datos
Aunque otros organismos federales han incorporado preguntas sobre orientación sexual, el hecho de que la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense se base en respuestas por poder podría plantear problemas. Las personas LGBTQ+ más jóvenes que no han revelado su orientación o identidad a sus familiares podrían quedar mal representadas si otra persona responde en su nombre. Esto podría afectar a la calidad de los datos, especialmente en el caso de los encuestados más jóvenes, tal y como señala Badgett.
Deja una respuesta