Imane Khelif presenta una denuncia por acoso
Acciones legales por acoso en línea
PARIS — Imane Khelif, an Olympic boxing championLa joven atleta francesa, que participó en los Juegos Olímpicos de París, ha presentado una denuncia en Francia por acoso en Internet, a raíz de una oleada de críticas y afirmaciones infundadas sobre su sexo. La denuncia fue confirmada el domingo por su abogado.
Khelif, who recently won gold in the women’s welterweight division and will be Algeria’s flag bearer in the closing ceremony, has become a prominent figure in Algeria and a symbol of success in women’s boxing.
Detalles de la denuncia
La acción judicial se inició el viernes, con la denuncia presentada en la unidad especializada de la fiscalía de París centrada en la lucha contra la incitación al odio en Internet. Según el abogado de Khelif, Nabil Boudi, en la denuncia se alega "ciberacoso agravado" dirigido al boxeador. Boudi describió el acoso como parte de una "campaña misógina, racista y sexista" contra Khelif. Corresponde ahora a la fiscalía determinar si se abre una investigación. Según la legislación francesa, la denuncia no especifica un presunto autor, sino que deja la identificación en manos de los investigadores.
Controversia sobre la identidad de género
Tras su primer combate olímpico, Khelif se convirtió en una figura involuntaria en un debate más amplio sobre la identidad de género y la normativa en el deporte. Su rival italiana, Angela Carini, se retiró a los pocos segundos de comenzar el combate alegando una lesión. Este incidente desencadenó falsos rumores en Internet de que Khelif era transexual u hombre, lo que llevó al Comité Olímpico Internacional (COI) a intervenir para defenderla y condenar la difusión de información errónea. Khelif señaló que los rumores infundados "dañan la dignidad humana".
Lea también : Recuento de medallas LGBTQ: Los atletas arco iris brillan en los Juegos Olímpicos de París 2024
Un funcionario del COI también en el punto de mira
Anteriormente, Kirsty Burrows, jefa de la unidad de salvaguarda y salud mental del COI, también sufrió acoso en línea y amenazas de muerte tras defender a Khelif durante una rueda de prensa en París. Burrows presentó su denuncia ante las autoridades francesas, y la fiscalía de París confirmó haberla recibido el 4 de agosto. La Unidad Nacional de Lucha contra el Odio en Línea está investigando las amenazas, que podrían acarrear graves consecuencias jurídicas según la legislación francesa, incluidas penas de prisión de entre dos y cinco años y multas de entre 30.000 y 45.000 euros.
Polémicas pasadas en el boxeo
Khelif y la boxeadora taiwanesa Lin Yu-ting fueron descalificadas el año pasado de los campeonatos mundiales por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) debido a problemas no especificados de elegibilidad para la competición femenina. El COI criticó estas pruebas arbitrarias por razón de sexo, calificándolas de defectuosas, y ha defendido sistemáticamente a ambas atletas desde el comienzo de los Juegos de París.
Implicaciones más amplias
Los expertos sugieren que el escrutinio al que se enfrentan Khelif y Lin pone de manifiesto la desproporcionada discriminación que sufren las deportistas de color en relación con las pruebas de sexo y la difusión de falsas afirmaciones sobre su identidad de género.
Noticias deportivas LGBTQ
Para quienes busquen más noticias deportivas, les invitamos a visitar la página "Noticias deportivas LGBT"de la revista Queer Vibes. A un solo clic, esta categoría dedicada ofrece una amplia gama de artículos, reportajes y actualizaciones centrados exclusivamente en atletas LGBT, eventos y temas relacionados con el deporte. Si buscas inspiración, información o simplemente una conexión con la comunidad deportiva LGBT, nuestra sección "Noticias deportivas LGBT" es tu recurso.

Deja una respuesta