Papacito condenado por homofobia : Multado con 5.000 euros
Sanciones económicas y repercusiones legales para el videógrafo
El videógrafo conocido por el seudónimo de Papacito, de nombre real Ugo Jil-Gimenez, ha sido multado con 5.000 euros por hacer comentarios homófobos e incitar a la violencia. Esta decisión fue tomada por el Tribunal Correccional de París el viernes 26 de abril. Además, deberá indemnizar con 4.000 euros a Christian Eurgal, alcalde de Montjoi, pequeña localidad de Tarn-et-Garonne de menos de 200 habitantes. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
Detalles del caso e indemnizaciones adicionales
La disputa se centró en dos vídeos emitidos en noviembre de 2022 y mayo de 2023, en los que Papacito se veía envuelto en un conflicto local relacionado con un derecho de paso. El tribunal revisó detenidamente estos vídeos el 28 de febrero, lo que dio lugar a una condena por el segundo vídeo, pero no por el primero. Papacito también deberá indemnizar a tres asociaciones contra la homofobia con 1.000 euros a cada una, tras su reconocida participación como parte civil en el caso.
Contenido de los vídeos y reacciones de los tribunales
En el vídeo incriminatorio, Papacito utilizó términos extremadamente ofensivos para criticar un decreto municipal, calificando a los homosexuales de «desviados» merecedores de la muerte. El tribunal interpretó estos comentarios como una clara incitación a la violencia contra el alcalde. La sentencia puso de relieve la indiferencia de Papacito ante las consecuencias de sus palabras en las personas que pudieran verse influidas.
Consecuencias y defensa
Consecuencias y defensaEste caso puso de relieve la repercusión de las declaraciones de Papacito, sobre todo por contribuir a la hostilidad de que ha sido objeto el alcalde, que ha recibido amenazas de muerte. Durante el juicio, Papacito defendió un enfoque humorístico y exagerado, desestimando las críticas a la forma de sus declaraciones más que a su fondo. Su abogado, Me Martial Groslambert, considera «comedida» la decisión del tribunal y estudia la posibilidad de recurrir tras consultar con su cliente.