El Papa se disculpa por utilizar un insulto homófobo
Uso de un término controvertido
Acusado por una filtración de prensa de utilizar un término homófobo («frociaggine», que significa «maricones» en inglés) durante una reunión privada con obispos italianos, el Papa Francisco ha emitido una disculpa pública. En un comunicado difundido por el Vaticano el martes 28 de mayo, expresó su pesar: «El Papa nunca tuvo la intención de ofender o utilizar un lenguaje homófobo y pide disculpas a aquellos que se sintieron heridos por el uso de la palabra.» El Papa se disculpó por usar «frociaggine», derivado de «frocio», un insulto romano que significa «maricón».
Contexto de la reunión
Al parecer, el término fue utilizado el 20 de mayo durante una reunión privada con 250 obispos italianos. Durante esta asamblea de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI), el Papa de 87 años instó a los obispos a no admitir a personas abiertamente homosexuales en los seminarios religiosos, afirmando que ya había demasiada «frociaggine.»
Falta de retractación
Varios periódicos italianos, entre ellos el destacado diario Il Corriere della Sera, se hicieron eco el lunes de estas declaraciones. Según este diario, «los obispos contactados» afirmaron que «el Santo Padre no era consciente de lo ofensivas que resultaban sus palabras en italiano». Dado que el italiano no es la lengua materna de Jorge Bergoglio, «la metedura de pata fue evidente» y provocó «algunas risas incrédulas más que vergüenza.»
Reacciones y consecuencias
Las declaraciones fueron recogidas por medios de comunicación de todo el mundo, lo que provocó una protesta y la respuesta del Vaticano. Sin embargo, el comunicado de la Santa Sede no confirmaba que el Papa argentino hubiera utilizado efectivamente el término, sino que se limitaba a hacer referencia a los artículos de prensa que lo citaban. La Santa Sede no se disculpó por el contenido de la declaración.