Se prohíbe a las mujeres transexuales jugar en el críquet femenino internacional
El ICC prohíbe a las transexuales participar en el críquet femenino mundial
En un reciente decreto emitido en Dubai, el Consejo Internacional de Críquet (ICC) ha declarado inequívocamente que las mujeres transexuales no pueden participar en las competiciones mundiales de críquet femenino. Este edicto, ratificado por la junta del consejo, pretende salvaguardar la santidad y la seguridad del críquet femenino.
Criterios de elegibilidad de la CCI para los deportistas transexuales
En concreto, las personas que hayan experimentado la pubertad masculina pero se hayan transformado en mujeres no podrán participar en partidos internacionales de críquet femenino, de acuerdo con el mandato del ICC. Esta prohibición sigue vigente, independientemente de las cirugías o terapias de transición de género a las que se hayan sometido.
Declaración del Director General de la CCI sobre las enmiendas relativas a la elegibilidad de género
El director ejecutivo del ICC, Geoff Allardice, señaló que estas enmiendas sobre la elegibilidad de género se derivan de consultas exhaustivas y se basan en fundamentos científicos. Se adhieren a los principios fundamentales establecidos durante el proceso de revisión. Aunque la inclusividad es primordial para el deporte, Allardice subrayó la necesidad de preservar la integridad y la seguridad del fútbol femenino internacional. El ICC tiene la intención de reevaluar este reglamento en un plazo de dos años, adaptándose al panorama dinámico de este deporte.
Autonomía de las juntas directivas en las decisiones relativas al críquet nacional
Las decisiones relativas a la participación de mujeres transexuales en las competiciones nacionales de críquet son competencia de las juntas directivas de cada país miembro, aclaró el ICC.
Compromiso de la CCI en favor de la igualdad de remuneración de las funcionarias
Además, el ICC anunció una decisión histórica que garantiza la igualdad de remuneración de las árbitras, independientemente de que oficien en partidos masculinos o femeninos.
Deja una respuesta