La verdad sobre el vídeo viral de la bandera LGBT
La comunidad LGBT+ en el punto de mira de la desinformación
En Estados Unidos, la comunidad LGBT+ es a menudo objeto de campañas de desinformación. Un vídeo en el que aparece una mujer desechando la bandera LGBT ha sido difundido e incluso compartido por personalidades notables como Megyn Kelly, ex periodista de Fox News conocida por propagar teorías conspirativas, y Marjorie Taylor Greene, representante republicana de Georgia. Ambas han difundido anteriormente información incorrecta, que ha sido desmentida por AFP.
Descubrir el vídeo ficticio
Una búsqueda en TikTok reveló varios vídeos grabados en el mismo aula, en los que aparece la misma mujer del polémico vídeo, hablando de temas no relacionados con la bandera LGBT. Estos vídeos muestran a la mujer en varios papeles, abordando diferentes cuestiones sociales. Una búsqueda inversa de imágenes condujo a una cuenta de Facebook perteneciente a "Jibrizy", donde se encontró el vídeo, publicado el 16 de septiembre de 2023.
La verdadera intención del vídeo
La página de Facebook se describe a sí misma como una página de humor, que crea vídeos realistas sobre temas de sociedad. El propietario de la página, Jibrizy, aparece en una foto con la mujer del vídeo, afirmando ser el director de estos vídeos virales. Se revela que los vídeos son sketches, destinados únicamente al entretenimiento, con un descargo de responsabilidad en el que se señala que cualquier parecido con personas o hechos reales es pura coincidencia.
El impacto de la información falsa
En Estados Unidos circulan regularmente por las redes sociales informaciones falsas sobre la comunidad LGBT+. En junio de 2023, una imagen manipulada sugirió que un adulto en una marcha del Orgullo en California llevaba una camiseta con un mensaje perturbador, lo que provocó una avalancha de comentarios de odio. Esta desinformación alimenta las teorías conspirativas e intensifica la retórica anti-LGBT+, provocando boicots selectivos y leyes discriminatorias.
El auge de la legislación anti-LGBT
En 2022, NBC News informó de que se habían presentado 238 proyectos de ley anti-LGBT en Estados Unidos desde el 1 de enero de 2022, una media de más de tres al día. Ese mismo año aumentaron los proyectos de ley que limitaban las conversaciones sobre homosexualidad o transidentidad con niños, lo que reavivó la guerra cultural en el país y la escalada de la retórica anti-LGBT+, incluidas falsas acusaciones de pederastia y una oleada de leyes contra las personas transgénero por parte de legisladores conservadores.
En conclusión
Este artículo arroja luz sobre la prevalencia de la desinformación dirigida a la comunidad LGBT+ y sus efectos perjudiciales, haciendo hincapié en la importancia de verificar la información antes de compartirla y de ser conscientes del daño potencial causado por la difusión de narrativas falsas.
Deja una respuesta