Queman a una mujer lesbiana en Argentina: «Las mataron por ser lesbianas
«Las quemaron por ser lesbianas»: Argentina está conmocionada tras el brutal ataque a dos parejas de mujeres en Buenos Aires. La tragedia se produjo cuando un cóctel molotov fue arrojado a su apartamento durante la noche, provocando la muerte de tres mujeres y dejando a una cuarta gravemente herida. Las víctimas, dos de 52 años y otra de 43, sucumbieron a sus heridas. La superviviente, de 49 años, pudo facilitar información crucial a los investigadores desde la cama del hospital. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
Testigos acusan a un vecino hostil
Los testimonios, incluidos los de otros residentes del edificio, señalaban a un vecino que insultaba regularmente a las dos parejas, llamándolas «monstruos», «cerdos asquerosos» y «tortas». Este hombre de sesenta años fue detenido y puesto bajo custodia. Tras el anuncio de la tercera muerte, cientos de personas se reunieron para expresar su indignación en el barrio de Barracas, poniendo de manifiesto la crisis de la vivienda y el clima de discurso de odio.
Viviendas precarias y una historia de supervivencia
El incendio se produjo en un edificio llamado «conventillo», conocido por ser una vivienda asequible frecuentada por oleadas de inmigrantes. Las víctimas, Pamela, Mercedes, Andrea y Sofía, vivían de la venta ambulante y ocupaban un modesto apartamento en la segunda planta del edificio. Andrea Amarante, una de las víctimas, ya había sobrevivido al incendio de la discoteca República Cromañón en 2004, otro trágico suceso ocurrido en Buenos Aires.
Demandas de viviendas seguras y reacciones oficiales
Un comunicado del colectivo de víctimas subrayó que Andrea nunca había recibido indemnización ni apoyo psicológico tras la tragedia de Cromañón. Las autoridades locales no han hecho comentarios sobre el carácter lesbofóbico del ataque, mientras que los grupos LGBTI+ fueron los primeros en denunciar este delito de odio. El Ministerio de Derechos de la Mujer criticó al gobierno por su gestión de la incitación al odio.
Un Gobierno controvertido y leyes cuestionadas
El Presidente Javier Milei, recién llegado al poder, ha adoptado una postura polémica al eliminar el Ministerio de Derechos de la Mujer y oponerse al lenguaje inclusivo. Sus posiciones liberales no se extienden al aborto, que pretende restringir en contra de la legislación vigente.
Un memorial espontáneo y la vulnerabilidad de las víctimas
Al final de esta oscura jornada, se encendieron velas en un altar improvisado en el barrio, donde un orador destacó la doble vulnerabilidad de las víctimas, atacadas tanto por su orientación sexual como por su precaria situación económica.
Deja una respuesta